The Gallardo
PerioDontaLetter
Dr. John Paul Gallardo, Periodontics and Implant Dentistry
De nuestro consultorio
Para el suyo…
Los pilares del implante final personalizados a medida se han vuelto cada vez más populares porque ofrecen un mejor contorno, más parecido a la forma actual de la raíz del diente, lo que conlleva más beneficios funcionales y estéticos.
Los pilares fresados a medida son además más fáciles de colocar, lo cual reduce el tiempo de consulta y hace que el tratamiento resulte más conveniente para el paciente.
En esta edición de The PerioDontaLetter, repasamos las ventajas del implante con pilares fresados a medida para el paciente individualizado sobre los pilares convencionales. Como siempre, esperamos sus comentarios y sugerencias.
Las Ventajas de los Pilares del Implante Personalizado a Medida
La selección y colocación del pilar para la restauración es uno de los desafíos más importantes en la implantación de prótesis dentales. La elección del pilar adecuado depende del objetivo de la restauración, la posición y ángulo del o los implantes, el espacio entre arcadas, las dimensiones del tejido y las necesidades estéticas del caso.
En el pasado, había dos tipos principales de pilares para los implantes de restauración: pilares prefabricados o pilares moldeados a medida.

Figura 1.La examinación reveló que faltaban congéni- tamente los dos incisivos laterales del maxilar. (Ver Figuras 2, 3, 4 y 5 en la pagina 2)
In the past, there have been two main types of abutments available for restoring implants: stock or prefabricated abutments and custom cast abutments.
Pilares Prefabricados
Los pilares prefabricados estándar son tradicionalmente suministrados por los fabricantes de implantes dentales de modo que encajen en sus implantes.
También conocidos como “preparados” o “directos”, están disponibles en una amplia gama de formas y medidas.

Figura 2. Se fabricó un molde de tejido blando y se hicieron dos pilares a medida de circonio que facilitaran la alineación de los dientes, los contornos deseados y la salud gingival.

Figura 3. Los pilares a medida se evaluaron en la cavidad bucal.

Figura 4. Se colocaron las restauraciones finales, con contornos ideales para la salud gingival.

Figura 5. Se colocaron las restauraciones finales, con contornos ideales para la salud gingival. Los ángulos del pilar deben ser ajustados o modificados manualmente, ya sea en el laboratorio o en el consultorio, para adaptarlos a la posición del implante y a la anatomía individual del paciente.
Las compañías de implantes han mejorado el diseño de este tipo de pilares a lo largo de los años, suministrando mejores contornos emergentes, bordes pre-contorneados y, en algunos casos, copias de las impresiones bucales pre-encajadas para una transferencia más precisa de las posiciones de los pilares. Estos diseños mejorados implican menos tiempo de preparación en el laboratorio, mejor cubrimiento del pilar y los contornos de la corona. Así aumenta la eficiencia de laboratorios y clínicas, lo que redunda en un resultado final mejor para el paciente.
Cuando el volumen de metal no es suficiente para una correcta reducción que establezca la definición de los márgenes, la anti-rotación o el perfil emergente por las diferencias en la altura o el ancho del tejido del paciente, los pilares prefabricados ofrecen menos flexibilidad.
El uso de pilares prefabricados requiere una colocación del implante muy precisa, a fin de minimizar la preparación del pilar. Se dispone de pilares angulados para cubrir pequeñas discrepancias en los ángulos (por ejemplo, más de 15 grados). Los problemas de ángulo severos pueden resultar en un exceso de reducción de los pilares prefabricados con posibilidad de pérdida de las propiedades de resistencia y retención.
Pilares moldeados a medida
Los pilares moldeados a medida (CCA – Custom Cast Abutments o UCLA) han sido durante largo tiempo los caballos de batalla de la odontología de implantes. Una impresión adecuada identifica la posición del implante en los tres planos del espacio. La impresión se envía directamente al laboratorio, donde el técnico fabrica un modelo de piedra o yeso y coloca en este un implante análogo.

Figura 6.Después de su integración, este implante estaba listo para la impresión y la fabricación de un pilar a medida.
Se coloca en el análogo una manguita de plástico encerada y el técnico ceramista la esculpe para asegurar el encaje interno correcto y la adaptación a la plataforma del implante.
Los técnicos entonces refinan el modelo de cera para permitir el desarrollo de contornos óptimos y el perfil emergente del pilar, así como la futura restauración de implante.
Este método permite al técnico corregir posiciones o ángulos imperfectos del implante, así como controlar la alineación de los pilares en implantes múltiples. También ayuda al clínico a lograr paralelismo, lo que facilita el asentamiento y el “dibujo” de la restauración apoyada en implantes.
El pilar UCLA es el utilizado con más frecuencia para corregir grandes des-alineamientos o malas posiciones del implante, incorporando un sistema de tornillos para superar los problemas de ángulo.
Los pilares CCA y UCLA han sido alternativas restauradoras maravillosas que han permitido a los clínicos entregar excelentes resultados. Sin embargo, un pilar moldeado a medida puede ser trabajado intensa y costosamente, y contener porosidades u otros defectos de fundición.

Figura 7.Un pilar a medida fue diseñado para crear un perfil emergente ideal para la restauración final, mientras se minimiza la profundidad subgingival del margen cementado de la corona.

Figura 8.Un pilar a medida fue diseñado para crear un perfil emergente ideal para la restauración final, mientras se minimiza la profundidad subgingival del margen cementado de la corona.
Su éxito está directamente relacionado con la habilidad del técnico laboratorista.
Dados estos desafíos, no es sorprendente que los técnicos dentales y laboratoristas estén buscando y utilizando métodos de base tecnológica para entregar un mejor pilar.
Pilares Personalizados a Medida
Los pilares personalizados a medida o por computadora (CMAs) son la próxima evolución en la fabricación de pilares.
Los CMAs se producen después de la colocación del implante. Los sistemas CAD-CAM de pilares permiten, tanto al dentista como al laboratorio, solicitar un pilar para un sitio específico del paciente en colaboración con el equipo de diseño y fabricación.
El software específico y las máquinas para personalizar utilizan datos de la exploración de los modelos dentales del paciente para fabricar un pilar diseñado por computadora que coincida exactamente con la profundidad, ángulo y orientación del implante.
Estos pilares de la “nueva era” están disponibles para casi todas las plataformas de implante con precisión extrema.
Como con otras técnicas de pilares, se requiere una impresión que capture la punta del implante (nivel de fijación) para ubicar la posición espacial y rotacional del implante.
Una vez fabricado un molde que funcione con un modelo de tejido blando, se puede fabricar un pilar fresado a medida.
Estos pilares son fabricados a partir de un bloque de titanio, titanio enchapado en oro o circonio, haciéndolos extremadamente fuertes, compatibles con un implante específico, y sin las imperfecciones inherentes al viejo método de la cera. El dentista proporciona instrucciones específicas junto con un molde antagonista y un registro de mordida. Las instrucciones detallan las principales características del diseño, como los niveles de los bordes y contornos emergentes.
Algunos sistemas CMA proveen pilares duplicados de laboratorio y pilares de entrega posterior que reflejan los cambios solicitados por el médico. Estos sistemas permiten proceder a los laboratorios mientras el paciente usa una restauración provisoria.
En el caso de los pilares de entrega posterior, el dentista puede solicitar alteraciones del pilar basadas en cambios del tejido antes de la fabricación de la restauración final. Cualquier pilar alterado es simplemente sustituido en la visita de entrega. Los pilares fresados por computadora han demostrado tener ventajas significativas sobre los prefabricados y los moldeados a medida. Estas ventajas incluyen:
- Simplicidad general; reducción del número de impresiones
- Exactitud de las fabricaciones; posibilidad de crear pilares duplicados
- Capacidad para acelerar los protocolos de tratamiento
- Coincidencia superior de las cofias al pilar
- Reducción significativa del tiempo de consulta asociado con la fase de restauración
- Menor utilización y gasto de metales preciosos
- Mejores métodos de preparación resultantes de trabajar a partir de un contorno total encerado virtualmente, en comparación con los pilares prefabricados.
- Y un descenso de los costos, especialmente con pilares múltiples.
Algunos sistemas CMA presentes hoy en día en el mercado, incluyen Encode (3i), Procera (Nobel Biocare), Atlantis (Astra) y Exton (Straumann).
En los últimos 30 años han ocurrido cambios increíbles en odontología. Los próximos 30 años traerán posibilidades apenas limitadas por nuestra imaginación y el poder de las computadoras.
La odontología digital permite a dentistas y laboratorios trabajar más inteligente y eficientemente para proporcionar restauraciones y servicios excepcionales a los pacientes.