We speak English

305-447-1447
Solicitar una cita

Dr. John Paul Gallardo

Periodoncia e Implantes Dentales

  • Acerca De
    • Conozca al Dr. Gallardo
    • Nuestra Oficina
    • Blog
    • Boletín
    • Videos
  • Servicios
    • Implantes Dentales
      • Dentaduras
      • Reemplazo Total de dientes
      • Reemplazo de múltiples dientes
      • Implantes Dentales Same-Day
      • Reemplazo de un diente
    • Tratamiento de encías
      • Cirugía Periodontal
      • Injerto de tejido con AlloDerm®
      • Odontología Periodontal
      • Técnica Quirúrgica del Agujero de Alfiler
      • LANAP®
      • Tratamientos No Quirúrgicos
    • Tecnología Ofrecida
      • Sedación Odontológica
  • Fotos
  • Comentarios
  • Para Pacientes
    • Formulario referencia
    • Garantía Dental
  • Contacto
LLAMAR
EMAIL

Encías sanas para darse gusto – Invierno 2014

La periodontitis: enemiga del placer de comer

– COLOMBIA PAEZ –

Uno de los placeres más grandes de la vida es deleitarse comiendo un plato de comida sabroso. Sin embargo, para darse ese gusto es necesario tener una dentadura sana y unas encías saludables. De lo contrario el simple hecho de comer se convierte en una tortura.

No poder darle gusto al paladar es lo de menos, los problemas de las encías pueden degenerar en serios quebrantos de salud. Las bacterias que ocasionan la infección conocida como periodontitis pueden viajar a través del torrente sanguíneo y contribuir o empeorar enfermedades del corazón y diabetes.

«También se le relaciona con neumonía y el nacimiento de bebés prematuros y de bajo peso, pero con la detección temprana, y el debido tratamiento, se pueden evitar estas complicaciones», advierte el doctor John Paul Gallardo, especializado en Periodoncia de la Universidad de Boston, Consultor de los odontólogos residentes del Hospital de Veteranos en Miami y con práctica privada en su clínica de Coral Gables.

¿Y cuáles son los verdaderos alcances de esta enfermedad que puede ser la mayor enemiga del placer de comer y de su salud?

Según la Academia Americana de Periodontología, la periodontitis es básicamente una infección bacteriana que afecta no sólo las encías sino también la estructura de soporte del diente. La bacteria está presente en lo que normalmente se conoce como placa y sarro.

Las toxinas que se producen por la bacteria irritan la encía y con el tiempo provocan desprendimiento de los dientes y la formación de bolsas que se llenan de más toxinas hasta penetrar en el hueso. TRATAMIENTO TEMPRANO

En su más reciente informe, la Academia hace un llamado a la población hispana para que esté alerta sobre las consecuencias que puede acarrear el descuido de una periodontitis, teniendo en cuenta que la diabetes y afecciones al corazón tienen alta incidencia entre los hispanoamericanos.

«Muchas veces el paciente no cree padecer de enfermedades en las encías porque en gran parte no siente dolor y casi no hay síntomas del mal. A mi consulta han llegado personas con las que utilizo mi Cámara Intraoral del Periodoncista, que es como le llamo a un microscopio donde coloco una muestra tomada de la encía del paciente y entonces éste puede ver la bacteria viva y convencerse por sus propios ojos de que tiene periodontitis», dice Gallardo, quien cuenta con más de 10 años de experiencia en su especialidad.

Las técnicas modernas para tratar este mal han avanzado y hoy día se pueden utilizar otros procedimientos antes de acudir a la cirugía.

«El problema se puede resolver con un tratamiento temprano mediante la aplicación de antimicrobiales que se colocan debajo de la encía a través de una gelatina que va soltando un antibiótico en la zona afectada», explica el especialista y cuenta que «ahora estamos añadiendo más hueso sintético y membrana que antes».

Gallardo, quien además es conferencista del Miami Winter Dental Meeting y varios países de América Latina, advierte sobre las consecuencias de no aplicar un correctivo a tiempo en problemas de periodoncia:

«Aunque muchos pacientes se abstienen del tratamiento por problemas financieros, es necesario señalar que con el tiempo el problema crece y los gastos entonces son más altos, además se pierden los dientes, la apariencia facial se altera pues al no tener diente el hueso pierde la función y se hace necesario el implante. Al suceder esto, el paciente no puede ingerir la comida ya que no puede utilizar sus dientes, como consecuencia puede vivir hasta 10 años menos de los que debiera». PREVENCION

«Practicarse una limpieza profesional, además de cepillarse al menos dos veces por día y usar enjuague bucal, ayudan a prevenir la enfermedad. Pero una vez que la infección ha estado presente y ha sido tratada por el especialista, el mantenimiento del buen estado de la encía es vital.

Por eso vemos a los pacientes con intervalos de 3 meses para detectar cualquier cambio, chequear que no haya deterioro de la encía y examinar el estado de los tejidos», advierte Arelys de la Torre, Higienista Dental, graduada del Medical Campus del Miami Dade Community College y con 14 años de experiencia. «Al paciente se le hace mucho énfasis en la educación. Para ello le enseñamos cómo mantener su boca y encías saludables. Es preciso empezar muy temprano para evitar problemas posteriores. Se han visto casos de niños que duermen con el biberón y los residuos de leche o jugo van causando problemas en los dientes de leche que pueden llegar a afectar indirectamente los dientes permanentes», explica la profesional.

Entre los síntomas más comunes de la periodontitis está el mal aliento. Esta condición puede incluso crear problemas en la relación de pareja. «Llegó un punto en que mi esposo me rechazaba, lo iba a besar y él volteaba la cara, me decía que la boca me olía mal, pero yo no entendía por qué si me aseaba a diario», cuenta una paciente que prefiere no ser identificada.

«Fui a mi odontólogo y él me advirtió sobre el peligro de desarrollar una periodontitis, pues aparte del mal aliento yo padecía de gingivitis, pero no me dolía nada y por eso no me daba cuenta de lo que me pasaba», añade la paciente.

La gingivitis es la primera etapa de la periodontitis. Luego se presentan: periodontitis ligera, moderada, avanzada. También existe la periodontitis juvenil en adolescentes. SIGNOS DE ALERTA

Se deben tener en cuenta las siguientes señales para identificar la periodontitis:

*Mal aliento continuo. *Inflamación o enrojecimiento de las encías. *Sangrado al usar hilo dental o cepillar los dientes. *Dientes flojos. *Dentaduras parciales que se desajustan. *Pus entre la encía y el diente.

Contacta con nosotros

"*" señala los campos obligatorios

*
Este campo es un campo de validación y debe quedar sin cambios.

Before Implantes Dentales All-on-4 ® photo Before Implantes Dentales All-on-4 ® photo
View more Implantes Dentales All-on-4 ® before and after photos

Opiniones

Gracias Dr. Gallardo por mejorar mi sonrisa. Hiciste una decisión difícil muy fácil para mí.

  • Star full Star full Star full Star full Star full 5 stars

Estimado Dr. Gallardo, En referencia a mi cirugía periodontal la semana pasada, estaba preocupado y asustado, pero al igual que dijiste que no…

  • Star full Star full Star full Star full Star full 5 stars

Estimado Dr. Gallardo a continuacion adjunto mi testimonio acerca de la operacion que ud realizo para mi. Quiero dar testimonio que la operacion…

  • Star full Star full Star full Star full Star full 5 stars
Modern Luxury Miami
Univision

Enlaces de Interés

  • Acerca de
  • Servicios
  • Galería
  • Comentarios
  • Para Pacientes
  • Contacto

Detalles de Contacto

2020 SW 27th Ave Miami,
Florida 33145

305-447-1447

Facebook (opens in a new tab)
Linkedin (opens in a new tab)
Instagram (opens in a new tab)
Youtube (opens in a new tab)

Mapa de ubicación

Map

Orgullosos de Nuestra Reputación

RealSelf
Yelp
Healthgrades

© Copyright 2025. Dr. John Paul Gallardo. Periodoncia e Implantes Dentales.
Términos | Privacidad | Mapa de Sitio